📌DÍA 4: ¡Es momento de vender!

Elige dónde alojar tu producto digital y empieza a vender

Ya tienes tu producto creado. Ahora es momento de dar el siguiente paso: ponerlo frente a tu audiencia y comenzar a generar ingresos.

Pero aquí hay algo que debes saber: la plataforma que elijas para alojar tu producto puede potenciar tu negocio… o limitarlo.

¿Por qué es tan importante dónde vendes?

Muchas personas comienzan vendiendo en plataformas como Etsy, Hotmart o Gumroad. Y aunque pueden parecer una solución rápida, tienen limitaciones reales que afectan tu crecimiento a largo plazo.

Lo que nadie te dice sobre Etsy y plataformas similares

  • No tienes el control total de tu tienda ni de tus clientes. Si la plataforma cambia sus políticas o te bloquea, pierdes todo.

  • No puedes hacer email marketing, recopilar correos ni construir una base de datos propia.

  • No puedes instalar píxeles publicitarios ni hacer remarketing con campañas pagadas.

  • Estás compitiendo con miles de productos similares, lo que te obliga a bajar precios para destacar.

  • Tu marca pasa desapercibida. El cliente compra “en Etsy”, no en tu negocio.

¿Y si tienes tu propia página web?

Tener tu propia web es una decisión estratégica. Te posiciona como una marca profesional, te da control total y te permite escalar.

Con tu sitio web puedes:

  • Vender varios productos desde un solo lugar

  • Automatizar pagos y vender en piloto automático

  • Recoger correos electrónicos y hacer email marketing

  • Instalar píxeles de Meta Ads para hacer campañas que convierten

  • Analizar el comportamiento de tu audiencia (visitas, clics, conversiones)

  • Diseñar tu branding y experiencia como tú decidas

Hoy quiero que te lleves esta idea:

Tu negocio digital no puede depender de plataformas prestadas.

¿Quieres resultados reales?

Entonces necesitas comprometerte con una estrategia digital profesional, la creación de tu sitio web y tu educacion en el marketing digital. Esto no es algo opcional, es parte del juego si de verdad quieres escalar tu negocio.

Mañana vamos a hablar del sistema que une todo esto:
el embudo de ventas que convierte visitas en clientes.

Y si en algún momento decides ir más alla, hay una forma de hacerlo paso a paso, con claridad, estrategia y sin perder tiempo. Pero eso, te lo cuento después.